
¿Deben someterse las Entidades Urbanísticas a la Ley de Contratos del Sector Público?
- enero 25th, 2022
- admin
- Sin comentarios
Surgen muchas dudas con respecto a la aplicación de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público a las Entidades Urbanísticas Colaboradoras de Conservación, por ello vamos a tratar de esclarecer estas dudas en la presente…

Los problemas habituales de las Entidades Urbanísticas Colaboradoras de Conservación
- noviembre 20th, 2014
- admin
- Comentarios desactivados en Los problemas habituales de las Entidades Urbanísticas Colaboradoras de Conservación
Hace unos días publicaba La opinión de Murcia un artículo sobre la creación de una comisión por parte del Ayuntamiento que actúa como órgano supervisor de la Entidad Urbanística Colaboradora de Conservación «Altorreal de Molina» por problemas con la aprobación…
Entidades Urbanísticas en El Confidencial
- enero 30th, 2012
- admin
- 1 Commentario
Especial en «El Confidencial» elaborado por Elena Sanz y publicado el pasado 29 de enero de 2012, con las opiniones de Lola Pérez y reseña del Informe 2011 de Manga Abogados
Limpiar las aceras, cambiar las bombillas de las farolas, contratar a una empresa para que recoja la basura, encargarse de la construcción de una depuradora o reparar el socavón en una acera… A simple vista, éstas parecen las tareas propias del Ayuntamiento de cualquier localidad. Pocos se imaginan, sin embargo, que en algunas ocasiones están bajo la responsabilidad de muchas urbanizaciones.
Urbanizaciones que, tal y como contemplaba su Plan Parcial, una vez fueron construidas, la promotora o constructora las entregó al Ayuntamiento correspondiente, delegando en los propietarios de las viviendas el mantenimiento y la conservación de los bienes de dominio público que la integran. Las calles, las zonas verdes, las farolas son propiedad del Ayuntamiento, pero de su conservación y mantenimiento se encargan los propietarios de los inmuebles.