¿Vuelve el impuesto sobre sucesiones y donaciones?

¿Vuelve el impuesto sobre sucesiones y donaciones?
Leo en cotizalia.com que el gobierno se plantea poner un mínimo de tributación en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (refiriéndose únicamente a donaciones). La Comunidad de Madrid aprobó hace un par de años una bonificación del 99% sobre la cuota que prácticamente dejaba libre de tributación las donaciones de los grupos I y II, es decir, entre padres e hijos (y viceversa).
La razón, en mi opinión, puede ser la disminución de los ingresos por vía del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas y Actos Jurídicos Documentados, que se nutrían de las compraventas inmobiliarias, que ahora no pasan por su mejor momento.
Las donaciones en la Comunidad de Madrid aumentaron significativamente desde que se aprobó la bonificación. Según el artículo citado «en los seis primeros meses de 2007, se multiplicaron por siete en relación con el año 2005. Pasaron de 2.347 a 17.598. El crecimiento de las mismas respecto a las efectuadas en el mismo período de 2006 alcanzó el 27%«.
La titularidad del Impuesto es del Estado, aunque la gestión y recaudación es de las Comunidades Autónomas. Sin elecciones a la vista y con la coyuntura económica que nos espera, seguro que no encontrarán mucha oposición a la medida por parte de los gobiernos autonómicos.
La noticia original se puede leer aquí.
Ahora el Impuesto de Sucesiones lo quiere el Estado « El blog de Manga Abogados
15-10-2008 @ 17:06
[…] muy enfadados, aunque lanzo una pregunta a los lectores (y recomiendo refrescar información en un artículo que publicamos hace meses en este blog). ¿Están enfadados porque Hacienda (estatal) recupere un impuesto que ellos han eliminado […]
05-01-2013 @ 06:11
A med me parece mviaarlloso lo que hace Wikipedia a nivel enciclope9dico, pero a nivel financiero veo ahed algo oscuro. Parece ser que su objetivo es recaudar 6 millones de df3lares. Me parece muy bien, pero teniendo en cuenta que los colaboradores que escriben en Wikipedia son voluntarios y que no cobran ni un ce9ntimo por sus aportaciones, a med me gustareda que Wikipedia fuese me1s transparente y dijera en que9 van a emplear ese dinero y, me1s importante afan, quie9n lo va a manejar. Mientras tanto, y aunque soy usuario de Wikipedia, me da palo darles dinero.