Artículo sobre Entidades publicado en Economist & Jurist
- 14 abril, 2009
- admin
- 21 Comentarios
En el número 129 Abril 09 de la Revista Economist & Jurist que edita el Grupo Difusión publican el artículo ¿Qué son las Entidades Urbanísticas Colaboradoras de Conservación? escrito por Jose Luis Pérez Benítez.
Podemos enviar un ejemplar del artículo en pdf a los interesados pinchando aquí. Gracias a todos los que les ha gustado y nos han felicitado.
me gustaria que enviarias un ejemplar del articulo en pdf de ¿Que son las entidades de conservación?
Estimado Pedro. Espero que te haya llegado correctamente el artículo. Gracias por tu interés.
Buenas tardes! me gustaria a mi tambien que enviarias un ejemplar del articulo en pdf me interesa mucho esa informacion, he intentado verlo desde la revista pero no se puede acceder al pdf. Gracias
Estimado Jose Luis,
Aprovechando este espacio de entiendo libre acceso y opinión, sirva el presente para hacer públicas algunas reflexiones personales acerca de tu artículo, y tu postura y la de vuestro despacho acerca de la operativa de las EUCC, afienzada en vuestra actividad como asesores jurídicos municipales.
En primer lugar, destacar como muy bien apuntas, que todos y cada uno de tus comentarios se refieren a tu opinión profesional acerca de cómo interpretar la norma que afecta a las EUCC. Existen despachos con extraordinaria experiencia y constatable competencia en el seguimiento de la regulación de las entidades, que siguen directrices y se reafirman en conceptos absolutamente contrarios a las tesis que tú definedes.
Segundo, trasmitirte mi sentimiento de que es realmente fácil desempeñar funciones de asesoría jurídica a ayuntamientos en este tipo de ámbitos, en los que la capacidad y preparación de los equipos de gobierno es tan sumamente limitada que aceptarán como válidos preceptos jurídicos procedentes de externos, que eliminarían responsabilidades públicas en caso de ser inadecuados, que tendrán siempre defensa política ante sus electores, incluso aunque las decisiones que se tomen atendiendo a cualquier asesoría penalice de forma injustificada a porcentajes importantes de población de sus municipios.
Tercero, y por ello no menos importante, trasmitirte que es fácil hacer tecnocracia desde el calor del sillón de un despacho, asumiendo las asesorías jurídicas a los municipios como un negocio más, fácil, cómodo, recurrente y sin obstáculos, sin mirar más allá de las facturas que se cobran por este tipo de servicios mes a mes, cuando en el otro lado de la mesa se encuentran damnificadas personas y familias, que pagan sus impuestos para financiar la actividad de equipos de gobierno lo suficientemente incompetentes para gastar importantes sumas en asesoramientos que repercuten directamente en contra de los propios intereses de sus vecinos.
En fin, como profesional y persona de bien siempre he creido que el tiempo pone a cada uno en su sitio. Estoy seguro que profesionales con más talla, excelso conocimiento del ámbito y buenas dosis de deotología y ética profesional puedan constatar las divergencias entre tu punto de vista de la interpretación de la norma y la justicia traducida en sentencias constatables.
Mientras tanto, los ciudadanos que nos vemos afectados por asesorías jurídicas municipales partidistas habremos de seguir afrontando nuestra situación con esfurezo, sacrificio y dinero para defender nuestros derechos.
Atentamente,
Cotorredondo.
Estimado Cotorredondo. Agradezco mucho tu comentario con el cual discrepo en parte. Desde luego de lo que no discrepo es de que 1.- efectivamente las normas son interpretadas y deber serlo y 2.- que siempre habrá asesores que digan a su cliente lo que éste quiere oir.
Buen argumento Cotorredondo, pero mira lo que le pasa si sustituyes unas palabras por otras:
Segundo, trasmitirte mi sentimiento de que es realmente fácil desempeñar funciones de PRESIDENTE DE COMUNIDAD EN UNA EUCC en este tipo de ámbitos, en los que la capacidad y preparación de los PROPIETARIOS es tan sumamente limitada que aceptarán como válidos preceptos jurídicos procedentes de PRESIDENTES, que eliminarían responsabilidades CIVILES Y ADMINISTRATIVAS en caso de ser inadecuados, que tendrán siempre defensa ante sus PROPIETARIOS, incluso aunque las decisiones que se tomen atendiendo a cualquier AMIGO penalice de forma injustificada a porcentajes importantes de población de su URBANIZACIÓN.
Tercero, y por ello no menos importante, trasmitirte que es fácil hacer tecnocracia desde el calor del sillón de una JUNTA DE VECINOS, asumiendo las EUCC a los municipios como un negocio más, fácil, cómodo, recurrente y sin obstáculos, sin mirar más allá de LOS RECIBOS DE COMUNIDAD que se cobran por este tipo de URBANIZACIONES PARA FIESTAS mes a mes, cuando en el otro lado de la mesa se encuentran damnificadas personas y familias, que pagan sus impuestos para financiar la actividad de JUNTAS de gobierno DE EUCC lo suficientemente incompetentes para gastar importantes sumas en FIESTAS que repercuten directamente en contra de los propios intereses de sus vecinos.
Como ves, hacer demagogia es fácil, y los que no vivimos en una urbanización también sabemos hacer humor.
Interesante respuesta la de Alcobendas. Parece que, aún no viviendo en una urbanización, tienes un excelso conocimiento de lo que, aquellos que lo hacemos y padecemos en cuanto a la necedad e incapacidad de los ayuntamientos de quienes dependemos, podemos presumir. No será que sabes tanto porque también participas del negocio de este chiringuito?
Quizás en la comunidad de vecinos en la que tú te desenvuelves las cosas son más fáciles, por eso de que la ley de propiedad horizontal os asigna una serie de obligaciones y capacidades que en nada se parecen a las que tenemos que padecer y soportar los vecinos de una entidad de conservación sojuzgada por la absoluta ineficiencia de un equipo de gobierno, que prescinde de pagar a sus propios administrativos en beneficio de satisfacer los honorarios de sus asesores externos.
En fin, Alcobendas, tú sabrás interpretar como demagogia lo que varios cientos de familias calificamos presunta malversación de caudales públicos (caudales, que por otra parte provienen mayormente de nuestros impuestos) en beneficio de un equipo de «ilustrados», que pretenden trasmitir que «dominan el tema» ante la sumisa administración que mes a mes les satisface sus cuantiosos honorarios. Entiendo que el paso del tiempo y la justicia pondrá a cada uno en su sitio.
Atentamente,
Cotorredondo.
Buenas noches: Me gustaría disponer de una copia del mencionado artículo.
Muchas gracias,
Juan Martínez
Buenas, me gustaría recibir también una copia del articulo en pdf, por favor.
Gracias
Si es posible os pido una copia de dicho artículo.
Gracias
Me gustaría recibir una copia del citado artículo.
Gracias
Sería posible recibir una copia del articulo?
Uno ve la ley y las aplicaciones autonomica y local y… la verdad no queda del todo claro.
Gracias.
Simplemente decir que yo he leido el artículo y me parece fenomenal. Quizás habría que hacer más estudios. No tengo ningún reparo en decir que lo he usado para agumentar mis posiciones en un contencioso contra los acuerdos de na EUC porque el personal no se entera qué es una EUC, que nin interesa a las administraciones (así pagan menos ingresando más) y a algunos miembros e incluso administradores (que favorecen intereses particulars, o de amigos que tienen empresas y siempre les cae algo por Navidad, o lo que es más grave, con una ignorancia revestidad de ciencia infusa con un atrevimiento u soberbia digna del más altivo de los ignorantes. Ignorancia que las administraciones fomentan para crear EUC sin necesidad y sine die. Y como siempre el perjudicado, el pagano. SI no pagaramos a algunos se les iba a caer algo más que un negociete redondo.
Buenas tardes, muy, muy interesantes todos los comentarios respecto del tema de la situación jurídica, administrativa, del funcionamiento, etc. de las EUCC.
También me gustaría recibir el artículo mencionado, si todavía fuera posible, porque vivo en una EUCC y los problemas múltiples no acaban nunca.
Muchas gracias de antemano y un cordial saludo
Buenos días
Como te he comentado en el otro artículo relacionado me gustaría que me hicieras llegar este artículo tambien para ampliar mis conocimientos en este tema.
Saludos.
Soy el presidente de una Entidad Urbanística Colaboradora de Madrid (Retiro II),y estoy interesado en tener una copia de dicho artículo.
También quisiera saber si alguien me podría decir cual es la manera, el procedimiento práctico ha seguir para solicitar una subvención a la (las) Administración (es)de la que se supone tienen la obligación de concedernos.
Muchas gracias, y un saludo
Hola Necesitaría con urgencia recibir este artículo. Tenemos junta el domingo dia 23 de enero
Formo parte de la Junta Rectora de una EUCC de una de las dieciséis urbanizaciones no recepcionadas por el Ayuntamiento de un pueblo de la Comunidad Madrid. Agradecería me remitiera el archivo. Un saludo.
Estimados Sres.,
Les estaría muy agradecido si me pudiesen enviar una copia sobre el artículo.
Muchas gracias
Buen Post
Me encantó la manera en que aborda sobre el tema.
Volveré volviendo esta web para continuar estimulándome sobre la materia.
Espero sigas escribiendo sobre esto
ABC Chile
Iquique, Chile
estudio de mecanica de suelos