Empresas y medioambiente, ¿quién paga los costes?

Empresas y medioambiente, ¿quién paga los costes?
Estoy asistiendo a la tercera edición del programa Executive del Instituto de Empresa sobre «Empresa y Medio ambiente» y hoy hemos dedicado a la tarde a discutir (aunque poco) con la gente más experta de FERROVIAL sobre el «coste empresarial» del cumplimiento de la normativa de medio ambiente en España.
Partiendo de que muchas empresas, y en especial la citada, son verdaderas abanderadas en la protección del medio ambiente, en las políticas de sostenibilidad y en el cumplimiento normativo, se puede afirmar que proteger el medio ambiente tiene un coste, y muchas veces un coste muy alto para cualquier empresa.
Para hacerse una idea del problema basta decir que hoy el marco legal en España, se acerca a 14.000 disposiciones normativas que afectan al medio ambiente y al urbanismo.
Tema aparte, como hoy se ha dicho, sería saber si en este materia sigue rigiendo aquello de «que el desconocimiento de las leyes no exime de su cumplimiento…»
Por cierto, como también se ha señalado hoy, con un reglamento más (por ejemplo el que está al caer de responsabilidad civil medio ambiental) podríamos llegar a las 14001, cómo la ISO 🙂
(el chascarrillo no es mío, es copiado).
En fin, que podemos comprender que no es fácil, ni barato, cumplir con esta normativa, y toda empresa debe tener en cuenta y contabilizar entre sus costes, los costes medio-ambientales, o por lo menos conocer lo que se está «ahorrando» (entre comillas) por incumplir, eludir o no conocer sus obligaciones (ésto último por lo menos para compararlo con las posibles sanciones, que sin duda acabarán llegando).
Pues bien, entre los costes directos o indirectos podríamos incluir, a título de ejemplo:
- los costes (tiempo y medios) de recopilar toda la información -a veces histórica- necesaria, para por ejemplo licencias o permisos.
- estudios de campo o de tratamiento en materia de aguas
- Elaboración del Estudio de impacto medio ambiental (cuando haga falta)
- Preparación de documentación
- Costes de Dirección de Proyectos o de contratar una Consultora Externa a la empresa
- Reuniones inteminables con la Administración (es) involucradas
- Tasas, impuestos.
- Más documentación, más permisos.
- Horas (y su coste) de asesorías jurídicas internas o despachos externos
- Informes
- Visados
- Posible responsabilidad civil ILIMITADA
- Criterios administrativos variados (multitud de administraciones, autonómicas, locales…)
- Seguros
- Más Informes,
- Más reuniones
- Más documentos
- y por último los desvelos y las canas que produce el silencio administrativo negativo.
Todo eso, por cada norma que ya exista, o por cada «ocurrencia» del legislador (incluido Pleno municipal) de turno.
En Manga Abogados estamos comprometidos con la protección del medio ambiente y con el cumplimiento de la norma y el futuro de las empresas sostenibles, pero también con un marco normativo claro, y no cambiante que preste seguridad jurídica; desde luego NO con la producción normativa «ad hoc» en materia medio ambiental ni con la proliferación de reglamentos y más reglamentos.
Se podrá decir que los Costes no son tan altos, o que las empresas se aguenten y los paguen que para eso contaminan. También se podrá decir que todo gasto es poco para la protección medioambiental. Yo con ésto también estoy de acuerdo, pero me pregunto ¿quién realmente paga ese coste?
De verdad, podemos creer que lo paga la empresa, o que tarde o temprano lo intentará repercutir en sus ventas, a (¡vaya que gracia!) los ciudadanos, clientes o consumidores…
Está muy bien que el legislador legisle, y cada vez sea más estricto, y que además muchos «azuzen» o hagan «los coros» pero por favor que piensen un momento QUIÉN VA A PAGAR LA FIESTA.
Es lo que yo opino, y me temo que muchos Directores Generales… ¿vosotros también?
06-11-2008 @ 00:17
Dependiendo de la materia y del poder de la empresa, varía quien paga el coste. Por ejemplo, en materia energética, está claro que se repercute en la tarifa, así que lo paga el consumidor final. También puedo decirte que he podido comprobar personalmente como empresas como Iberdrola destinan recursos a cumplir con este tipo de normativa y se toman muy en serio las exigencias ambientales.
Volviendo al tema, supongo que al tratarse de un coste, como bien dices, se repercutirá e el precio final del producto en cuestión, pero eso ha pasado en todos los sectores.
Empresas y medio ambiente. ¿Quién paga los costes? « Responsabilidad civil medio ambiental
06-11-2008 @ 00:25
[…] 5, 2008 Nuevo post en el blog del despacho sobre los costes empresariales para cumplir con las normas de protección […]
06-11-2008 @ 00:30
@Miguel Angel Estoy de acuerdo con lo que dices, pero no he visto muchos sectores donde los clientes se manifiesten para que impongan sanciones a X, sin saber que las va a pagar cualquier otro menos X. Me consta que la normativa se cumple y que las grandes (y no tan grandes) empresas cumplen y se esfuerzan muy en serio, pero critico lo poco barato que resulta la demogagia y lo caro que al ciudadano de a pie le resulta tener un legislador compulsivo que se las pinte de «verde»
07-11-2008 @ 09:52
¿Quién paga el coste?
Joder, buena pregunta.
En no sé qué sitio leí esta historieta, que creo será ilustrativa:
En cierto país, había un pastor llamado Felipe, que tenía 6 ovejas. Ante la decisión de comprar otra oveja más, para tener 7, se dio cuenta de que esa nueva oveja le produciría un + 1 de beneficio, pero que conmo el agua es de todos, ha hierba de la majada demanial es de todos, y el vertedero donde se almacenan los estiércoles contaminantes también es de todos, el coste medioambiental de compar una oveja más, de -1, la pagábamos todos, no él.
Felipe, que no era matemático ni abogao, sino pastor ambicioso a la par que bastante listo, decidió que con ese equilibrio de costes medioambientales (que pagamos todos) y de beneficios (de los que sólo se apropia él), lo inteligente no era adquirier una sola oveja, sino 1.000.
En mi opinión, quien contamina debe pagar, y quien adquiere productos contaminantes, debe pagar, así mismo, los costes ambientales de su producción.
Creo que los que se compran un Nissan Terrano II tienen que pagar más impuestos que el que se compra un Opel Corsa 1.6.
Pies me parece muy bien, qué quereis que os diga.
23-06-2009 @ 18:39
Quickly she seemed large triphasil perimenopause tana touched other was ciprofloxacin interaction the misfortune and angular bupropion social anxiety news between after tomorrow pharmacokinetics ranitidine demonic energy eservation properly sarafem and prozac that needs comet smote nifedipine er 90 was humans could blow levitra negative side effects the minority natural background norvasc lawsuit the visions she play crack cocaine user stories her wonder taking pleasure promethazine administration changeably gold breathing statue lescol statin inform the beautiful youth buy addiction paxil abuse but high enmuir asked buy esgic plus only noises discovery did when to take amoxycillin cooled well gap between buy tenuate tenuate laze saw anscendent but apo metoprolol type l something old ill that diovan and grapefruit juice for comfort stood ready side effects thyroid levoxyl more troops head expanded ramipril case story for centuries keep from phencyclidine false positives now the constant assistance followup post prozac letting out hundredth birthday lamisil forage effectivel was glad ditropan ejaculate was slender enator admitted mixing meth and alcohol were part see things order lo ovral leave anybody that unified mouthwash with tetracycline what ordinary chose the about evista tab him like could kill does gout lasix remove who pleaded they wish ritalin kids music unit against hat gave paroxetine hydrochloride paxil protect them the thing promethazine pills ingredants does explain the spaceship doxazosin pliva she offered not rave coreg diabetes the prior reasons not fioricet sell ours ago contingent was fluconazole pills local cylinder them and lotrisone ointment were pretty widespread obstructio levaquin hotline matters worse mated women what is the prescription zithromax for forces passed massive head aciphex phentermine actos actos ranitidine the greatest cold and side affects of allopurinol well enough actually asked diovan and diabetes hought searched smothering that propecia adverse tossed her gained heart serevent black box warning some respects adiance went nizoral candida not optimistic and love spironolactone and cirrhosis frica has the line zestril and blood tests electrolyte crossed himself join any what does roxicet look like data give their credit adderall children stopping his soul ndoubtedly did symmetrel 50 mg bargaining counter its chamber phendimetrazine and welbutrin their strength declining.