Ampliación de los plazos de caducidad de las obras ilegales en Castilla La Mancha Los nuevos plazos que deben tener en cuenta los castellano-manchegos si han realizado obras sin la preceptiva licencia administrativa son 5 años para suelo urbano y 8 años para suelo rústico. Desde la entrada en vigor de la Ley 1/2021, de […]
Especial en «El Confidencial» elaborado por Elena Sanz y publicado el pasado 29 de enero de 2012, con las opiniones de Lola Pérez y reseña del Informe 2011 de Manga Abogados
Limpiar las aceras, cambiar las bombillas de las farolas, contratar a una empresa para que recoja la basura, encargarse de la construcción de una depuradora o reparar el socavón en una acera… A simple vista, éstas parecen las tareas propias del Ayuntamiento de cualquier localidad. Pocos se imaginan, sin embargo, que en algunas ocasiones están bajo la responsabilidad de muchas urbanizaciones.
Urbanizaciones que, tal y como contemplaba su Plan Parcial, una vez fueron construidas, la promotora o constructora las entregó al Ayuntamiento correspondiente, delegando en los propietarios de las viviendas el mantenimiento y la conservación de los bienes de dominio público que la integran. Las calles, las zonas verdes, las farolas son propiedad del Ayuntamiento, pero de su conservación y mantenimiento se encargan los propietarios de los inmuebles.
Presentamos el Informe 2011, de situación de las Entidades Urbanísticas. Este estudio se ha realizado a través de los datos de unaEncuesta Pública vía web en la que han participado, más de 200 entidades, urbanizaciones, polígonos, presidentes, vecinos y también secretarios municipales y concejales. -No se trata de un estudio rigurosamente científico ni demoscópico, tan solo un pulso de las preocupaciones comunes actuales de las EUCC.
Son muchísimos los casos en los que los particulares han realizado obras de cerramiento, pérgolas, etc. sin contar con la autorización de la Comunidad de Propietarios y sin haber solicitado la licencia de obras ante el ayuntamiento.
Artículo publicado sobre cómo está influyendo la actual crisis económica en la vida diaria de las Entidades Urbanísticas Colaboradoras de Conservación.
Ampliación de los plazos de caducidad de las obras ilegales en Castilla La Mancha
Ampliación de los plazos de caducidad de las obras ilegales en Castilla La Mancha Los nuevos plazos que deben tener en cuenta los castellano-manchegos si han realizado obras sin la preceptiva licencia administrativa son 5 años para suelo urbano y 8 años para suelo rústico. Desde la entrada en vigor de la Ley 1/2021, de […]