Protección de datos, riesgos y límites
- 17 enero, 2008
- Miguel Ángel Pérez de la Manga Falcón
- Sin comentarios
Ayer por la tarde estuve invitado por MARSH a una jornada sobre «Protección de datos, riesgos y límites», que se organizó en el despacho Gómez-Acebo & Pombo. Contamos con la presencia del Director de la Agencia Española de Protección de Datos, D. Artemi Rallo Lombarte, así que la información estadística de la Agencia y los comentarios sobre el nuevo Reglamento que se publicará en el BOE en breve fueron de primera mano.
Las tendencias en los expedientes de investigación de la Agencia, por orden de incumplimiento, siguen siendo en tres sectores principalmente: En primer lugar, empresas de Telecomunicaciones y Bancos, en segundo lugar, las empresas que obtienen datos fraudulentamente para contratación, y por último, las de márketing y publicidad por spam.
También se comentó el aumento de reclamaciones en torno a la videovigilancia (sí, es objeto de protección). En cuanto al número de ficheros inscritos la evolución es la siguiente:
1994: 192.097
2000: 218.054
2006: 758.955
2007: El dato provisional es de 1.000.000 de ficheros inscritos.
Como grandes ausentes, el Director de la Agencia mencionó a las PYMES y los autónomos, así que sirva el presente artículo de recordatorio a todos aquéllos que no tengan el fichero inscrito. La cifra de sanciones totales impuestas en 2006 alcanza los 24,5 millones euros (un 15% de incremento respecto al año anterior).
Por último, el Director de la Agencia anunció el inicio de unas campañas de inspección por sectores, con una finalidad informativa y preventiva. Se recordó que el objetivo de la Agencia no es sancionar, sino conseguir que las empresas cumplan y obtengan un valor añadido con dicho cumplimiento.
Deja un comentario