El Tribunal Constitucional considera que el método establecido para calcular las Plusvalías es nulo
- 3 marzo, 2017
- admin
- Sin comentarios
En Manga Abogados nos resulta muy interesante la reciente Sentencia del Tribunal Constitucional (descargar aquí STC) por la que se estima parcialmente la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 3 de Donostia, sobre el Impuesto sobre el…
La problemática dualidad de funciones de las Entidades Urbanísticas (EUCC)
- 22 febrero, 2017
- admin
- Sin comentarios
Aunque aparentemente no sea una causa de problemas, el desconocimiento de los propietarios del concepto, las funciones y derechos de la propia Entidad, está causando enfrentamientos entre los Ayuntamientos y las Entidades. Es necesario que las obligaciones y derechos de…
La caducidad de los expedientes sancionadores (Disciplina Urbanística)
- 26 septiembre, 2016
- admin
- 1 Comentario
Basándonos en la experiencia del despacho, las dudas planteadas por nuestros clientes en relación con temas de disciplina urbanística podrían resumirse en dos: – La primera versaría sobre las posibilidades de mantener la obra realizada y presuntamente ilegal, es decir, las…
Distribución de las cuotas en las Entidades Urbanísticas Colaboradoras de Conservación (EUCC)
- 6 septiembre, 2016
- admin
- Sin comentarios
En la gran mayoría de las ocasiones los problemas de las EUCC no guardan relación con el ayuntamiento tutelador, sino que se centran en problemas internos, como son el tema de sanciones impuestas a la eucc, la gestión de la morosidad,…
La Retasación de Cargas Urbanísticas en Castilla la Mancha
- 11 diciembre, 2015
- admin
- Sin comentarios
La normativa de Urbanismo de Castilla la Mancha, permite la retasación de los costes y cargas de urbanización, de tal modo que el Agente Urbanizador podrá modificar y sumar los costes, de aquellas obras de urbanización que siendo necesarias no se hubieran podido tener previstas en el proyecto de urbanización. Esto puede suponer que los costes iniciales se «disparen» sin verlos venir.