Multas Coercitivas en los expedientes de disciplina del Ayuntamiento de Madrid
- 5 junio, 2018
- admin
- Sin comentarios
Desde hace meses podemos ver que en las Ordenes de Demolición emitidas por el Ayuntamiento de Madrid se incluye la advertencia sobre la imposición de hasta 3 multas coercitivas sucesivas al administrado como medio de ejecución forzosa de la demolición,…
El Tribunal Constitucional vuelve a la carga con el impuesto de plusvalías
- 18 mayo, 2017
- admin
- Sin comentarios
Ya comentamos hace un par de meses la Sentencia dictada por el Tribunal Constitucional el pasado mes de febrero de 2017, por la que se venía a estimar parcialmente la cuestión de inconstitucionalidad planteada por un Juzgado de Gipuzkoa y…
Entidades Urbanísticas Colaboradoras de Conservación vs Comunidades de Propietarios
- 21 abril, 2017
- admin
- 58 Comentarios
Esta semana hemos estado en el despacho estudiando un par de asuntos de dos Entidades Urbanísticas Colaboradoras de Conservación (EUCC). Para los que no conozcan esta figura, decir de manera muy breve que son urbanizaciones en las que una vez…
Resolviendo dudas sobre cerramientos de terrazas y áticos
- 14 abril, 2017
- admin
- Sin comentarios
Cuando una comunidad de propietarios acuerda en sus estatutos permitir el cerramiento de terrazas o de áticos para así ganar algo más de espacio, o cuando las terrazas tienen la suficiente superficie para hacer una nueva estancia, los propietarios no cuentan con que el Ayuntamiento debe aprobar dichas obras para no encontrarse posteriormente con la desagradable sorpresa de un expediente de disciplina urbanística originado por la ilegalidad de sus obras. Dicha ilegalidad puede conllevar una sanción y la demolición de las obras a costa del interesado.
Procedimientos y fases de la Expropiación Forzosa
- 11 abril, 2017
- admin
- Sin comentarios
La expropiación forzosa es una institución del Derecho administrativo que desde hace muchos años viene utilizando la Administración pública para adquirir ciertos bienes y derechos que son necesarios para distintos fines de utilidad pública o interés social. La peculiaridad que…